miércoles, 2 de diciembre de 2009

Calderón

De repente siento que usamos a nuestro "honorable" Presidente de la República como chivo expiatorio de todos los males, de forma parecida en que se descarga en la figura de Hitler toda la responsabilidad de la locura nazi, aún cuando más de 10 millones de alemanes estaban de acuerdo con él e incluso antes que él. Aún así, no puedo negar mi descontento con ese señor, y tampoco negarme a recopilar una serie de chascarrillos que circulan por la sociedad expresando su descontento con la figura en ese señor representada.

¿Por qué le dicen a Calderón el MISIÓN IMPOSIBLE?
R= por que cada vez que da un mensaje, se autodestruye.

¿Por qué le dicen EL REDENTOR?
R= por que tiene a casi 15 millones de arrepentidos (los que votaron por él)

¿Por qué le dicen la FOCA?
R= por que el agua le llega al cuello, pero sigue aplaudiendo.

¿Por qué le dicen el EMBRAGUE?
R= por que primero mete la pata y luego hace los cambios.

¿Por qué le dicen la CEBRA?
R= por burro, pero se rayó con el puesto.

¿En qué se parece y en que se diferencia CALDERÖN de TARZÄN?
R= En que los dos están rodeados de animales, con la diferencia de que a Tarzán si le hacen caso.

martes, 1 de diciembre de 2009

baile caliente

¿Ustedes qué opinan?  Ni en los antros de Copilco he visto a los universitarios más fogosos bailando así, y estos son de secundaria en un evento oficial de su escuela.

viernes, 27 de noviembre de 2009

VIVE

Esta canción ya me gustaba hace 15 años; ahora me gusta más:

domingo, 22 de noviembre de 2009

un cuento

Es verano, estamos en un pueblo de la costa de Veracruz, es plena temporada de vacaciones pero ha llovido mucho y los negocios no se mueven. Están todos muy endeudados. Por suerte, entra un rico turista ruso a la recepción de un hotelito local. Pide una habitación y pone un billete de 100 Euros en el mostrador. Toma la llave y va a inspeccionar la habitación, que queda en el tercer piso por la escalera. El dueño del hotel toma el billete y sale corriendo a pagarle a su proveedor de carne, a quien debe E100.
El carnicero toma el dinero y corre al mayorista para pagar su deuda. El mayorista corre a visitar al granjero para pagarle E100 por los cerdos que le compró hacía ya tiempo. El granjero le da triunfalmente los E100 a una prostituta local por los servicios que le dio a crédito. La prostituta va rápidamente al hotel, ya que tenía una deuda por el uso de habitaciones para entretener a sus clientes, y pone el billete en el mostrador. En ese momento el rico turista ruso baja hacia la recepción e informa al propietario que la habitación propuesta no es satisfactoria, se lleva los 100 Euros y se retira. No hubo ganancias ni entradas, pero ya nadie está endeudado y la gente del pueblito mira hacia el futuro con optimismo. ¿Sera esta la solución para la Crisis Financiera?

 By HECF

miércoles, 18 de noviembre de 2009

¿La ocasión hace al ladrón?



A un paso del 2010 y aún las señalan de 'provocativas'
Funcionarios, Iglesia y hasta en las escuelas se justifican las agresiones de género por usar minifaldas, vestidos cortos o participar en 'chistes picantes'

Carolina García
El Universal
Ciudad de México Miércoles 18 de noviembre de 2009
00:02 A pesar de que la mujer cada vez gana más espacios en la vida pública, laboral y científica, aún hay ideas de que la mujer debe guardarse en su casa o no ser "provocativas" para evitar delitos sexuales. Incluso, funcionarios e instituciones han propuesto iniciativas totalmente polémicas para hacer respetar la "moral" pública.
Por provocativas
Apenas el lunes, el procurador de Justicia de Morelos, Pedro Luis Benítez Vélez, recomendó a las mujeres a que "aprendan a prevenir y no a provocar", tras comparecer ante las comisiones de Equidad y Género, y de Justicia y Derechos Humanos del Congreso local, donde admitió que este año en el estado 25 mujeres fueron victimadas de manera violenta.

"Es mejor que las mujeres se vayan a sus casas, o de sus familiares, y no que estén expuestas a ser violentadas".

Benítez Vélez dijo que Morelos ocupa el séptimo lugar en la incidencia de casos, con 85 asesinatos entre 2005 y 2008 -además de los 25 de este año-, mientras que el estado de México tuvo 573, el Distrito Federal contabilizó 427, Chihuahua registró 360, Veracruz 282, Chiapas 275 y Jalisco 214 en ese mismo periodo.

Según organizaciones no gubernamentales, este año han sido asesinadas 29 mujeres en Morelos. En relación a su territorio y número de habitantes, ocupa el primer lugar nacional en ocurrencia de esos crímenes.

La minis y las chicas picantes

Así como el alcohol, el cigarro y la droga han sido tema de debate en los palacios legislativos del país, las minifaldas también han tenido su papel protagónico entre algunos sectores de la sociedad.

Al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuen Ojeda, se le ocurrió en el 2008 que la escalada de violencia en Culiacán podía ser frenada prohibiendo a las alumnas de la máxima casa de estudios de la entidad el uso de las minifaldas.

Y es que en sus propias palabras, "las faldas sumamente cortas que visten algunas estudiantes se convierten en una invitación para ser agredidas o molestadas, no sólo dentro de la universidad, sino en el exterior, sin menoscabo de sus derechos a portar el tipo de vestimenta que ellas deseen".